Free Udemy Course __
Cómo hacer tu tesis y no morir en el intento
Intervención contra el síndrome todo menos tesis
4.5 (3,762 students students enrolled) Spanish
professionalAcademic
What You'll Learn
Aprenderás a estructurar cada sección de tu proyecto de investigación y en general tu tesis de grado de principio a fin.
Aprenderás técnicas de redacción académicas, sencillas pero efectivas, para redactar cada una de las secciones de tu tesis.
Podrás plantear tu problema de investigación y formular la pregunta y los objetivos que orientarán de principio a fin toda tu tesis.
Sin importar si tu tesis es cuantitativa, cualitativa, documental o de otra índole, cada explicación te servirá para desarrollar tu tesis.
Podrás basarte en los ejemplos dados en las lecciones para que paso a paso configures tu propia tesis desde el principio hasta el final.
Aprenderás a citar las fuentes sin caer en el plagio; se te darán pistas para preparar y sustentar tu trabajo de investigación y recibir los merecidos aplausos.
En realidad, no estas comprando un curso, estas invirtiendo en tu futuro.
Requirements
Aunque no sepas mucho de metodología de la investigación, aprenderás todo lo que necesitas saber para comenzar, desarrollar y terminar tu tesis con éxito. En efecto, si hay algo que más inquiete a un estudiante de pregrado o posgrado es terminar su tesis. Y en ese sentido, las asignaturas que se ven a lo largo de los estudios y que están relacionadas con el trabajo de tesis, como por ejemplo, la metodología de la investigación, es considerada por muchos estudiantes como una asignatura aburrida, oscura y compleja que supuestamente solo alcanzan las mentes privilegiadas, los “iniciados o elegidos”; de modo que hay algunos que se creen que la enseñan y otros que se creen que la aprenden. Pero al final del día, ni los unos ni los otros. El resultado: Síndrome Todo Menos Tesis (STMT). He conocido estudiantes que han terminado todas sus asignaturas con excelentes notas; han aprobado todos los requisitos de sus estudios; han pasado todos los exámenes; han hecho los cursos de metodología de investigación, de análisis de datos, de protocolo o diseño de investigación, de seminario de tesis o cualquier otra denominación parecida; incluso han hecho cursos de redacción científica o corrección de estilo y aún así ¡no han hecho la tesis! Y no los culpo ni los juzgo, al contrario, lo que creo es que no han tenido la orientación adecuada para poder desarrollar, redactar y concluir su tesis. Y de eso se trata este curso: desarrollar, redactar y concluir tu tesis. Por supuesto que otros obstáculos se interponen en el camino de comenzar y terminar una tesis. Por ejemplo, problemas personales, deficiencias en la formación académica o la de buscar un director de tesis. Algunos le llaman asesor, pero el asesor solo aconseja en forma, es decir, en metodología o análisis de datos. El director es la persona que, idealmente aparte de saber lo anterior, toma decisiones contigo de tu investigación, quien te orienta y te guía desde el momento que aceptó ser tu director hasta el momento que te entrega su carta de finalización y aprobación de trabajo de grado. Suena muy bonito. Pero en la vida real, esto no ocurre muy seguido. Hay muchos docentes que no quieren dirigir tesis pero les toca. Hay otros que no saben y aún así aceptan. Los pocos que les gusta y saben, están tan ocupados dando clases, preparando conferencias, artículos, proyectos, tareas administrativas que no tienen tiempo. Puede ser que también encuentres un director de tesis que te de una bibliografía de 3 o 5 libros y te diga que regreses en dos meses cuando termines de leerlos. O te diga que cuando tengas redactada la fundamentación bibliográfica te aparezcas y tú simplemente estás “más perdido que el hijo de Lindbergh.” Lo que estoy tratando de decir, es que a pesar de todos estos obstáculos, carencias o deficiencias en la formación académica, eres perfectamente capaz de presentar un trabajo de grado profesional con el cual puedas graduarte. Y este curso te ayudará a hacerlo. Por supuesto que se necesita de tu compromiso y trabajo. Ten presente que la tesis o trabajo de grado es un requisito obligatorio para graduarte y para terminar tesis requieres de un instrumental básico y de orientación. Cómo hacer una tesis y no morir en el intento, tiene como objetivo brindarte ese instrumental y esa orientación. Se necesita de tu voluntad y tu cooperación. La motivación, si la has perdido, la iremos encontrando en la medida que avancemos en las sesiones. Cuando termines tu trabajo de grado o tesis, estoy convencido que te sentirás mucho mejor y estarás libre de muchas presiones. El sólo hecho de comenzar o continuar con tu tesis o trabajo de grado hará que ya sientas esa agradable sensación.
Who This Course is For
Este curso es para el estudiante que va a comenzar y quiere hacer su trabajo de grado; para el estudiante que siente que no avanza; para el estudiante que está estancado o frustrado con su trabajo de grado; para el estudiante que considera que su director o asesor de tesis no ayuda mucho, para el estudiante que quiere salir de una vez por todas de la tesis y obtener su título. En efecto, cómo hacer tu tesis y no morir en el intento, es para todo aquel estudiante que en algún momento se tendrá o se está enfrentando a hacer su tesis o trabajo de grado, sin importar la disciplina. Cómo hacer una tesis y no morir en el intento, es recomendado también para el docente, el asesor o el director de trabajo de grado, sin importar si se es un experimentado y curtido docente o si se es un principiante. Finalmente, cómo hacer una tesis y no morir en el intento, puede servir como complemento a los cursos impartidos de metodología de la investigación, protocolo de investigación, seminarios de tesis e investigación, semillero de investigadores o con denominaciones parecidas.